Amárita
También ha sido denominada ochoa d'amarita, amaryta, amárita, amaritasoloa, amaritaortua o amaritu, entre otras.[2][3] Está situado en la margen izquierda del río Santa Engracia, entre este y el Zadorra, al que vierte sus aguas algo más adelante.El edificio es del siglo XIX y el retablo mayor de estilo neoclásico.En épocas pasadas daba servicio a uno de los caminos reales comerciales más frecuentados.[13] Las fiestas patronales, en honor a San Pedro, se celebran el 29 de junio.