Amando Céspedes

Aprovechando su conocimiento de la lengua anglosajona, raro en esos días, Amando Céspedes ganaba dinero en su tiempo libre enseñándole el inglés a los habitantes de la región, principalmente los trabajadores costarricenses, españoles y jamaiquinos que frecuentaban el puerto.

Inició su educación secundaria en el Liceo de Costa Rica.

Sus ansias de superación lo llevaron a los Estados Unidos, donde pasó su juventud, graduándose en Illinois College, en la ciudad de Chicago, como Profesional en el Arte Fotográfico.

A su regreso a Costa Rica, arribó Limón, trayendo un carrusel de vapor que instaló en el puerto, en donde pudo recaudar 3000 colones la primera noche.

En 1911 con Manuel Gómez Miralles, se convirtieron en los pioneros del cine en Costa Rica y realizaron la filmación de El congreso eucarístico.

Contratado por el Teatro Variedades, produjo los primeros noticieros nacionales, los Céspedes-Journal, que eran producciones semanales que incluían vistas de diferentes lugares del país.

En 1912 adquirió un cinematógrafo de gas acetileno en Chicago y algunas películas para exhibición pública.