[1] Existen desde grandes grupos radiofónicos como Central de Radios-Repretel, Cadena Radial Costarricense, Cadena de Emisoras Columbia, Grupo Radiofónico Omega y Prisa Radio-Multimedios Radio hasta pequeños radiodifusores independientes.
Los programas tratan temas de la más diversa índole: deportivos, radionoticieros, musicales, juveniles, infantiles, humorísticos, políticos y otros.
La segunda radio emisora transmitida por internet de forma oficial con hosting y streaming premium fue CoolMusic (2009, actualmente Antena Joven), enfocada al público adolescente.
En 2001, el periodista Parmenio Medina, director del por muchos años popular programa cómico y deportivo «La Patada», fue asesinado consecuencia de sus denuncias en torno a irregularidades con la emisora Radio María, considerándose este crimen el primero relacionado con periodismo radiofónico en la historia de Costa Rica.
También existen otros radiodifusores como las Radioemisoras de la UCR, las Pequeñas Emisoras Culturales del ICER, la Red de Radios Católicas y otras radioemisoras religiosas, culturales y comerciales más a nivel nacional.
Por su distribución geográfica, un 55% se encontraban en el Gran Área Metropolitana, y el 45% restante trasmitían desde fuera de ella.