Ella también se hizo conocida la intérprete del disco "The Yellow Dog Blues", de W. C. Handy, en 1919.[5][6][7] Asimismo, Randolph escribió música que grabó para Vocalstyle, siendo intérprete y compositora de "I'm Gonna Jazz My Way Right Straight Thru Paradise", y coautora de "Cryin' Blues" junto a H. C.[16][22] Tras ello, volvió a actuar, tocando el piano en un club de Greenwich Village llamado The Black Cat.[23][24] En esa época grabó nuevos discos, en esta ocasión para el sello Bluebird Records, cantando con un grupo propio, Amanda Randolph and her Orchestra.[25][26] En 1936 grabó en Nueva York "Please Don't Talk About My Man", "Doin' The Suzie-Q", "Honey, Please Don't Turn Your Back On Me", "For Sentimental Reasons", "He May Be Your Man But", y "I've Got Something In My Eye".[29][30] Posteriormente rodó varios filmes de Oscar Micheaux, entre ellos Swing, Lying Lips y The Notorious Elinor Lee.[31][32] Pronto trabajó también en el circuito de Broadway, con papeles en The Male Animal y Harlem Cavalcade.Así, empezó a colaborar con varios shows radiofónicos: Young Dr. Malone, Romance of Helen Trent y Big Sister.[35] Randolph fue miembro regular del reparto de Abie's Irish Rose, Kitty Foyle, y Miss Hattie, con Ethel Barrymore, pieza en la que encarnaba a Venus.[37][38] Ella continuó actuando en el cine hasta los años 1960, y fue una de las primeras afroamericanas en destacar en la comedia televisiva.