De origen navarro, se trasladará muy joven a Barcelona.
[1] Tras terminar los estudios de Magisterio, ingresó en la Universidad de Barcelona el curso 1929-1930 para estudiar Filosofía,[2] donde coincidió con Salvador Espriu, Mercè Montañola, Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Dolors Solà y Creus.
En 1933 todos ellos formaron parte del proyecto educativo que supuso el Crucero Universitario por el Mediterráneo de estudiantes de Madrid y Barcelona,[3] donde construyeron una sólida amistad.
[4] En 1949, Salvador Espriu le dedicó su libro Las canciones de Ariadna y años después le confió su correspondencia y otra documentación.
Se considera la figura de Amalia Tineo como una de las primeras mujeres que estudió y enseñó Filosofía en la Universidad de Barcelona y su paso por esta universidad marcó su vida personal e intelectual.