Virgilio Decán estudió la educación primaria en la Escuela General Tomas de Heres y su bachillerato en el Liceo Fernando Peñalver, ubicado anteriormente frente a la Plaza Bolívar donde es hoy la casa del Congreso de Angostura.
A los 11 años, ya integraba el coro de la Iglesia La Milagrosa como primer tenor.
Intentó narrar en el antiguo Hipódromo de El Paraíso, donde había una fuerte competencia entre los narradores: el Dr. Luis Delgado Campos, Eloy Pérez Alfonzo (Mr.
Chips), Juan Francisco Rodríguez (Don Fulgencio), José Eduardo Mendoza (Miralejos), Carlos León Garrido (Alejo Caminos) y el argentino Luis Plácido Pisarello, pero no lo logró en ese entonces.
Un día, a punto de largarse la primera carrera en 1.400 metros, Doctor X no llegó a tiempo y Virgilio tomó el micrófono, similar al que había utilizado en algunas carreras del óvalo de Ciudad Bolívar, su tierra natal.
Este incidente no lo desanimó y, con la tenacidad que le era propia, decidió perseverar.
Chips" (Radio Caracas y Ondas Populares) pujaron fuerte para que Virgilio formara parte de su "staff".
Juan Francisco Rodríguez, quien fue su guía, su protector y padrino, pensó que debido al parecido del joven locutor con el Príncipe Aly Khan, hijo del Aga Khan y esposo de la famosa actriz de Hollywood Rita Hayworth, el seudónimo de Aly Khan le vendría bien y desde ese momento comenzó a ser conocido con ese nombre.
En 1985 se presentaron inconvenientes con la emisora y Decán regresó a Radio Continente en 1986, pero esta vez con un equipo de transmisión nuevo.
Solo Blas Federico Giménez era el único que se mantenía de la "vieja guardia" y se incorporaron los talentos de Héctor Alonzo Rivas, Arquímedes Alemán, Oswaldo Antequera y Alexander Freites Pulido, entre otros.
Monitor Hípico debutó en la pequeña pantalla en 1967, en el canal 11 (local) junto a Francisco Andrade Álvarez y pasó en 1968 a Cadena Venezolana de Televisión (CVTV, Canal 8) propiedad del Grupo Vollmer desde su inauguración en 1964.
Son considerados Renny Ottolina y Virgilio Decán como los personajes de mayor éxito que transitaron por Radio Caracas Televisión.
En noviembre de 1988 se inaugura el tercer hipódromo oficial en Venezuela, el de Santa Rita en el estado Zulia y Monitor Hípico comienza con sus transmisiones regulares los miércoles, mientras que los jueves y viernes eran desde Valencia.
En algunas ocasiones, tuvo que compartir el espacio con transmisiones de otros deportes como el Fútbol Español.
Con la llegada del gobierno de Hugo Chávez, Monitor Hípico fue perdiendo terreno y tiempo al aire.
La aparición del programa Aló Presidente en formato de televisión, ocupó los domingos que eran hípicos.
Virgilio Decán tuvo 3 hijos: Ivanova, Igor (+) y Vladimir Decán Gambús, producto de su matrimonio con Luisa Teresa Gambús Mariño (+) con quien contrajo nupcias en diciembre de 1953 y permaneció casado hasta 1993.
Se inició como propietario de caballos en la década del 50 con la yegua Pascua y años más tarde, tuvo la suerte de contar con ejemplares ganadores como la campeona Tropic Ana, Vertical, Guasipati, Alguacil, Magistrado, Irish Brigade, El Príncipe y Silbido, entre otros.
Tuvo algunos ejemplares con el reconocido escritor y periodista Miguel Otero Silva a quien le unió una gran amistad.
Esta carrera es de especial relevancia y significación para los venezolanos amantes del hipismo.
Decán consideró a Gustavo Ávila como el mejor jinete venezolano de todas las épocas, al mismo tiempo que señalaba que Millard Faris Ziadie y Domingo Noguera Mora fueron los mejores entrenadores en la hípica local.
Doctorado Honoris Causa en Periodismo y Narración Hípica en la Universidad Católica Santa Rosa.