Alumbrado navideño de Medellín

Entre ellos se resaltan la Avenida 33 hasta el río Medellín, la vía a Las Palmas, los tanques del acueducto ubicados en algunos barrios, el interior del Jardín botánico de Medellín y el Parque Norte.

[4]​ Como es tradicional, el recorrido principal del alumbrado se inicia en el Teatro Pablo Tobón Uribe, baja por la avenida La Playa hasta la Plaza Botero, toma la carrera Carabobo hasta la calle San Juan, luego de por dicha calle hasta río Medellín, y paralelamente a este río, desde San Juan hasta el antiguo Puente Guayaquil esta la parte del recorrido que cuenta con los mejores diseños del alumbrado.

[4]​ En 1955, cuando Empresas Públicas de Medellín apenas se consolidaba como institución, nació el Alumbrado Navideño.

[5]​ EPM había ofrecido su alumbrado más representativo año tras año, sólo modificado en la época dicembrina de 1992, cuando la emergencia del racionamiento obligó a derrochar toda la creatividad de sus funcionarios para concebir un "decorado" distinto, y de esta manera no privar a la ciudad del encanto navideño.

Fue una propuesta distinta, donde los adornos y la magia del fuego, sustituyeron los bombillos multicolores.

Alumbrado sobre el Río Medellín , 2004.
Alumbrados en el Río Medellín , 2006.