Alternate Mark Inversion
En este código, cuando se asigna un impulso positivo al primer «1», al siguiente «1» se le asigna un impulso negativo, y así sucesivamente.Por lo tanto, se asignan alternativamente impulsos positivos y negativos a los «1» lógicos.Además, al ser del tipo retorno a cero, durante la segunda mitad del intervalo de bit se utiliza tensión cero para representar el «1».El AMI cumple las condiciones siguientes: Gracias a las condiciones anteriores, si la señal puede contener arbitrariamente largas secuencias de ceros se utiliza un aleatorizador que limite estadísticamente el número de ceros consecutivos, de otra manera se perdería el sincronismo con el reloj.El código AMI fue usado extensamente en la primera generación de redes PCM, y todavía se suele ver en los multiplexores más antiguos, pero su éxito radica en que no haya un gran número seguido de ceros en su código: se debe lograr que no haya más de 15 ceros consecutivos, lo que asegura la sincronización.