Durante la estación seca o en sequía, el material sobre el suelo muere y la planta inactiva se mantiene gracias a una raíz principal de mayor tamaño.
Poseen brácteas rígidas, punzantes, capaces de causar heridas.
Los frutos son pequeños, de color caqui, espinosos, parecidos al papel, no tienen tallo, se forman en las axilas de las hojas y los esparce el ganado.
[2] La especie fue ilustrada en 1732 por el botánico alemán Johann Jacob Dillenius en su tratado Hortus Elthamensis, donde se encuentra descripta como 'Achyracantha repens foliis Bliti pallidi'.
En 1836 por Jean-Christophe Heyland (1792-1866) en Histoire naturelle des Iles Canaries, vol.