Altan Kan

Su gobierno tiene gran trascendencia tanto política como religiosa al haber modernizado Mongolia con una serie de reformas y al convertirse al budismo tibetano (aunque no fue el primero, pues ya antes que él Kublai Kan se había convertido antes al lamaísmo, aunque en la escuela sakia), sin embargo es el apoyo de Altan Kan al budismo tibetano las que lo convirtieron en la religión tradicional de Mongolia y otras regiones pobladas mayoritariamente por pueblos mongoles, así como su cercanía con el dalái lama de aquel entonces, otorgándole gran poder político a dicho líder religioso que se mantuvo hasta la invasión china de 1950.

[1]​ Nacido como Borjigin Barsboladiin Altan, hijo del caudillo Bars Bolad Jinong, también mongol, que buscaba reconstituir el prestigio de la dinastía Yuan.

Aunque Altan Kan falleció cuatro años después de conocer al dalái lama, su hijo y sucesor que también era budista continuó las reformas.

Como contrapartida, fue Altan Kan quien entronizó al dalái lama como líder temporal del Tíbet, y no solo como líder espiritual, y quien le otorgó el título de dalái lama (océano de sabiduría en mongol), tituló que después fue retroactivamente aplicado a los dos líderes previos a Sonam Gyatso.

[6]​ Altan Kan falleció en 1582 de causas naturales, siendo sucedido por su hijo Senje Duureg, quien siguió sus reformas budistas y también recibió al dalái lama en diversas ocasiones así como permitió que el líder religioso predicara entre tribus mongolas para lograr su conversión.

Altan Kan.