Municipio de Altamira
Localizada en el sureste del estado, la cabecera municipal se sitúa a los 22°23′ latitud norte 97°56′ longitud oeste.Está en la región de la Huasteca tamaulipeca, al igual que los municipios de Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl, Ocampo, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Mante, González, Aldama, Tampico y Ciudad Madero.Las especies predominantes son: Mezquite (Prosopis laevigata); Ébano (Ebanopsis ébano), Guacima (Guazuma ulmifolia) y Huizache (Vachellia farnesiana), Chaca (Bursera simaruba), Uvero (Cocioloba barbadensis), Tepeguaje (Lysiloma acapulcensis), entre los más importantes.Los pastizales cultivados son la comunidad vegetal que ocupa un mayor porcentaje en el municipio.El matorral alto sub inerme se establece en lomeríos cuya altura va de 150 a 250 m.s.n.m.las especies más representativas en el estrato arbóreo Phithecello biumebano, Acacia amentácea, Leucophyllum frutescens, en el arbustivo presenta, Vachellia farnesiana, Karwinskia humboldtiana, en el estrato herbáceo se encuentran Bromelia pinguin entre otras.Estos tulares también están acompañados por Haben ariarepens (orquídea) e Ipomoea fistulosa (Campanita lila).Altamira es rico en mamíferos sobresaliendo los felinos como el ocelote, tigrillo, jaguarundi y margay.Los venados, mapaches, coatís, zarihueyas, armadillos, zorrillos, una especie de conejo altamirence, liebre, roedores y muchos animales más, sirven como alimento a estos felinos.