Aloysia trifida

El oreganillo (Aloysia trifida) es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las Verbenaceae.

Especie rara se encuentra en los lechos de quebradas y en las laderas a una altitud de 2 500 a 3 000 m s.n.m..

[2]​ La especie fue descrita inicialmente como Lippia trifida por Claudio Gay y publicado en Flora Chilena 5: 29, en 1849, hoy en día es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.

[3]​ Más adelante, sería transferida al género Acantholippia por Harold Norman Moldenke en Lilloa 5: 371, en 1940, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[4]​ y ulteriormente sería transferida al género Aloysia por Patricia Lu-Irving y Nataly O'Leary en Systematic Botany 39(2): 653, en 2014.

[5]​ Ver: Aloysia trifida: epíteto latino que significa "con tres divisiones".