En ambos sexos, los ejemplares adultos poseen el pelaje de coloración castaño-oscuro a negruzco con los pelos del sector medio del dorso con la punta amarilla, dándole un matiz ligeramente dorado.El sector de la papada desarrolla una coloración negra la que pasa al amarillo o con mayor frecuencia al rojizo en los laterales del cuello, y detrás y en la periferia de la oreja, dándole un aspecto brillante.La cabeza posee el pelaje corto, de color castaño-rojizo a dorado.Ángel Cabrera Latorre la acotó a: «río Paraguassú, estado de Bahía, Brasil»,[4] sin adjuntar argumentación y sin señalar un ejemplar de referencia (holotipo, o lectotipo) por lo que podría no ser válida según algunos autores.Ambos taxones subespecíficos se mantuvieron en esa condición por largo tiempo,[5] hasta que fueron elevados al nivel de especies plenas,[6] pero esta opción aún no ha sido aceptada por la comunidad científica.