Alonsoa linearis

[1]​ Es una especie endémica de América del Sur, se distribuye en Perú y Ecuador entre los 2500 y 3600 m s. n. m.[2]​ Se desarrolla en lugares pedregosos y laderas, su floración inicia en enero y finaliza en mayo.[3]​ Arbusto ramificado, de hojas lineares a estrechamente lanceo-ovadas, 4 veces mas largo que ancho, de base y ápice agudo sus bordes son enteros y ocasionalmente aserradas.Las flores en racimo, cada una sostenida por una bráctea reducida, cáliz lanceolado, sépalos unidos en la base, la corola es de color naranja a rojo escarlata los estambres se encuentran insertártelos en la base.Los filamentos son de color amarillo, los ovarios son elipsoides, más pequeño que el estilo.[1]​ En la zona andina la planta Alonsoa linearis es utilizada para curar el susto, [4]​ mientras que las comunidades aymaras utilizan las hojas en golpes y fracturas, también es conocida por sus propiedades anticonceptivas.