Nieto de Huayna Cápac[1] al ser hijo legitimado de Paullu Inca, fue el personaje indígena más prestigioso en la Ciudad Imperial a inicios del siglo XVII.
No obstante la apelación ante la Real Audiencia de Lima no los favoreció, pudieron conservar su legitimidad y por lo tanto exoneración de impuestos.
La llegada del virrey Toledo al Cuzco, puso en riesgo esta situación privilegiada pues se ordenó el empadronamiento de todos los hijos de Paullu Inca residentes en la parroquia de San Cristóbal para que pagaran tributo, llevada a cabo por el capitán Martín García de Loyola (1572).
Inmediatamente se dispuso una nueva apelación frente a estas medidas ante la audiencia de Lima, la cual decidió revocar la disposición virreinal (1576).
Contrajo matrimonio en el Cuzco con una tal Ana Cietta, con la cual tuvo a: