Esta población tuvo su origen el período andalusí, al instalarse una torre de vigía en la zona donde actualmente está la población.[1][2] La finca, perteneció muchos años a los Duques de Medinaceli, hasta que en los 70 la compró la empresa de origen jerezano Rumasa, perteneciente a la familia Ruiz-Mateos.[3] Cada año, en el castillo de Castellar y coincidiendo con el sábado que sigue a la luna llena de agosto , se celebra el Festival Flamenco de Castellar.En esta barriada está situada la estación ferroviaria de Castellar de la Frontera, llamada Almoraima.Más concretamente por D.Alberto Pérez-Luna Gallegos, Ingeniero Agrónomo y gerente de la división agrícola y ganadera del holding, además de accionista del mismo