Almirantazgo imperial alemán

El Almirantazgo imperial fue una institución gubernamental del Imperio alemán.

Su jefe administraba la Armada imperial bajo la responsabilidad del Canciller imperial y el mando supremo del Emperador de Alemania, como parte de su autoridad imperial.

Hasta 1889 fue el máximo mando naval, pero a consecuencia del crecimiento y construcción de la Armada imperial, el 1 de abril de 1889 fue disuelto el Almirantazgo y creadas en su lugar tres entidades administrativas supremas: el Comando Supremo de la Armada (OKM), el Departamento imperial de Marina (Reichsmarineamt) y el Consejo imperial de Marina (Marinekabinett).

A su frente estaba el Jefe del Almirantazgo imperial, que ostentaba el mando supremo -supeditado al Emperador-, dirigía la administración naval bajo la responsabilidad del Canciller imperial, y ejercía la suprema jurisprudencia y las demás facultades disciplinarias.

Existía también un Consejo del Almirantazgo, que solo en raras ocasiones fue convocado por el Jefe del Almirantazgo, y que estaba compuesto por funcionarios ministeriales, oficiales navales e ingenieros, con función consultiva sobre cuestiones de índole administrativa o técnica que revestían especial dificultad.

Sello del Almirantazgo Imperial
Bandera del Jefe del Almirantazgo