Dirigida por Juan Antonio Borges en 1924, la película es un melodrama con mensaje social ambientado entre pescadores y filmado mayoritariamente en locaciones de la costa montevideana.[2] La película cuenta la historia de una mujer, Nela, que vive junto con su hijo en la costa montevideana, cerca de Malvín y Buceo, y que es acosada por un pescador.Llega al barrio un hombre que la defiende, pero la mujer enferma de tuberculosis.Luego de una temporada internada en el hospital, los médicos logran salvarla.Volvió a exhibirse al público en 1963 durante un homenaje realizado por el Cine Club del Uruguay, al cumplirse 40 años de su realización.
Fotograma de la película "Almas de la costa" Uruguay, 1924