Almanaque

Con los cómputos astronómicos se predecían los fenómenos climáticos, compuestos como un resumen de las observaciones hechas por las varias autoridades del pasado.Por lo tanto, para él la predicción del tiempo era considerada como una división de la astrología.Una costumbre que todavía continúa viva en muchos lugares del mundo.Se define como "almanaque religioso, astronómico y literario y está “arreglado al Meridiano de Barcelona, según el horario de España, con el Santoral del Martirologio Romano Español".Nació en la antigua Imprenta Murguía, en la capital mexicana, y debe su nombre a su primer editor, Mariano Galván Rivera.Entre la sociedad mexicana, el calendario está asociado tradicionalmente al uso agrícola, debido a la práctica campesina en México de velar los ciclos de siembra y cosecha con las fases lunares.Los almanaques actualmente publicados contemporáneos tales como el Almanaque Mundial, The New York Times Almanac o el The Old Farmer's Almanac han ampliado su alcance y contenido más allá de sus contrapartes históricas.En Portugal son famosos O Seringador (Oporto) y Borda d'Agua (Lisboa).En Europa también destacan el Old Moore's Almanack y Mondplaner (Múnich, Alemania).
Calendarium cracoviense , un almanaque del año 1474