Alma provinciana

Actualmente el material se encuentra en la Fundación patrimonio fílmico colombiano, restaurado, sonorizado y disponible al público.

Al llegar allá, le prohíbe a Rosa que se case con su hijo.

La película se divide en dos actos: el primero titulado "La Vida en Provincia", se subdivide en seis partes, y muestra las distintas labores del campo de manera informativa, lo cotidiano de la vida en provincia, la vida del joven mayordomo y su amor por María, sin intención de mostrar diferencias entre las regiones y sus características, conservando la universalidad del acto al mantener anónima la provincia en la que ocurre el relato.

Las costumbres del campo y la ciudad en Alma Provinciana son presentadas sin calificativos desventajosos.

Solo buscan mostrar por lo que una pareja enamorada y de diferentes clases sociales debe pasar para ser feliz.

Sin terminar el bachillerato emprendió un viaje junto a su hermano, por todo Estados Unidos, atraído por el cine.A sus 28 años, dirigió, hizo cámara, diseño y construyó escenografías, iluminó e incluso reveló su película.

Obsesionado por el realismo insistió en que sus sets fueran escenarios naturales, rechazando lo artificial.