Amelia Mirel

A comienzos de los años de 1930, sufrió un drástico accidente automovilístico —un automóvil la atropelló en Buenos Aires— que la dejó postrada largo tiempo y le acarreó graves secuelas pulmonares y vocales que le imposibilitaron continuar con su carrera artística.

Volvió como actriz exclusivamente radial en radio Rivadavia y formó junto con José Armagno Cosentino la Compañía Elevación, en la que participó Mario Fortuna.

Fue dueña del Teatro El Vitral, ubicado en la calle Rodríguez Peña 344 entre Sarmiento y Corrientes —aún existente—, en el que había funcionado el local de baile Salón Rodríguez Peña, donde estrenó obras como El petiso orejudo, La cenicienta y La dama de las camelias.

Se focalizó en el teatro para niños y programó una sala en el subsuelo de una galería sobre la calle Callao llamada La Cueva, frente al Hotel Savoy, donde hizo su debut Coccinelle, la primera transexual del mundo.

En 1955, estrenó en el Teatro Ateneo la obra Crepúsculos en otoño con María Aurelia Bisutti y Angelina Pagano.

Imitando lo foráneo, solo recibimos el resplandor a veces deslumbrante de lo que no nos pertenece por derecho».

Amelia Mirel ―muy posiblemente de más de 20 años de edad― en la película muda Midinettes porteñas (1925).