Es una especie con flores de color azul-púrpura.
[3] Allium cristophii fue descrita por el botánico y pteridólogo ruso, Ernst Rudolph von Trautvetter y publicado en Trudy Imperatorskago S.-Peterburgskago Botaničeskago Sada 9(1): 268, en el año 1884.
Las plantas de este género eran conocidos tanto por los romanos como por los griegos.
Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.
[6] Uno de los primeros en utilizar este nombre para fines botánicos fue el naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).