La serie se centra en los agentes especiales del FBI Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) que trabajan en casos relacionados con lo paranormal, llamados expedientes X.En este episodio, la inexplicable muerte de una niña discapacitada mental y físicamente hace que el padre McCue (Arnie Walters) pida ayuda a Scully, pero su investigación la conduce a un misterio relacionado con los Nefilim, hijos de mujeres mortales y ángeles.La entrada también contenía varios efectos elaborados, que se consiguieron mediante maquillaje y CGI.Poco después, Scully visita a los Kernof y se entera de que Dara fue adoptada.Los agentes también se enteran de que el padre Gregory esperaba adoptar a Paula y visitan al sacerdote.Más tarde, cuando los agentes han abandonado la habitación, Starkey entra y pregunta por el paradero de esta última chica.Gregory guarda silencio y pronto empieza a arder; se revela que Starkey es el diablo.El ángel intenta burlar al diablo, que espera utilizar las almas de las niñas para sus propios planes nefastos.Scully y Starkey encuentran más tarde a la cuarta chica, Roberta Dyer (Perkins) en la iglesia de Gregory.[3] Este episodio, según Andy Meisler, se convirtió así en la «tercera parte no oficial» de la historia.[5] Se crearon vidrieras especiales en las que aparecía un ángel ascendiendo al cielo, en consonancia con los temas del episodio.[5] El episodio contenía varios efectos elaborados, que se consiguieron mediante maquillaje o CGI.A continuación se intercalaron varios efectos de luz para «darle un aspecto aterrador» y más «angelical».El día del rodaje, sin embargo, le enviaron una serie de correcciones y pidió más tiempo para familiarizarse con el nuevo guion, para no precipitarse ni perder la emoción que debía poner en la escena.Vitaris escribió «con su viaje a la religiosidad descarada, “All Souls” parece un mal episodio de Millennium».Los dos se burlaron del hecho de que el asesino del episodio parece ser Dios o un ángel mandado por Dios, junto con el hecho de que las cuatro chicas están destinadas a morir porque son discapacitadas y «no tienen derecho a vivir».[11] Además, Shearman y Pearson concluyeron que, aunque el culto religioso no es un acto pasivo, en el episodio se trata así.[11] En última instancia, concluyeron que, aunque «ver la muerte desde un ángulo diferente es fascinante», se exploraría mejor «en “Closure”».
Shiban y Spotnitz decidieron enmarcar la acción del episodio en torno a Scully
confesándose
con un sacerdote (
confesionario en la foto
).