Alkanna lutea
Inflorescencia simple, a veces con las cimas geminadas, hasta de 15(30) cm y laxas en la fructificación.Corola de 2-3,5 mm de diámetro, amarilla, glabra por la cara externa, ligeramente papilosa por la cara interna del limbo; tubo 2-3,5 mm, más corto que el cáliz; garganta sin escamas ni invaginaciones, débilmente papilosa por encima de los estambres; lóbulos 1,2-2,5 × 1-2 mm, ± oblongos.Núculas 1,2-1,5 × 1,4-1,8 mm, transovoides, marcadamente curvadas, con ápice ligeramente aquillado, fuertemente contraídas en la base formando un pie de 0,1-0,2 mm, cilíndrico y liso, escrobiculado-reticuladas, grises o blancas.[1] Se encuentra en taludes, barbechos y cunetas, en substrato frecuentemente básico, ± nitrificado; a una altitud de 0-600 metros en el SE de Francia, España, Baleares, Córcega, Cerdeña e Italia.Alkanna lutea fue descrita por Alphonse Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 10: 102.