Aliyá Mustáfina

En 2020 se convirtió en la entrenadora del equipo nacional júnior de Rusia.[6]​ Sobre sus modelos a seguir de gimnasia, Mustáfina dijo, «Me gusta Nastia Liukin.Sin embargo, no se encuentra mucha complacencia entre los campeones.»[6]​ En marzo, Mustáfina compitió en el International Gymnix en Montreal, Canadá.[13]​ En abril, participó en la Copa Zakharova en Kiev, Ucrania, donde logró el segundo lugar en el concurso completo con un puntaje de 55.150 puntos.[14]​ Más tarde, en septiembre, compitió en el Júnior International en Yokohama, Japón, ocupando el segundo lugar en el concurso completo con 59.800 puntos.Ayudó al equipo ruso a ganar el primer lugar e individualmente se posicionó segunda con un puntaje de 60.300 en el Concurso completo.[17]​ En marzo, Mustáfina compitió en el Campeonato Nacional Ruso en Briansk, Rusia en la división sénior donde ganó el Concurso completo con un 58.550 puntos.Sobre esto Mustáfina dijo: «En general estoy contenta con mi ejecución de hoy.[22]​ En diciembre, compitió en la Gimnasiada en Doha, Catar ganando el Concurso completo con un total de 57.350 puntos.[24]​[25]​ En marzo, Mustáfina se lesionó durante un entrenamiento previo al Campeonato Nacional Ruso y no pudo competir.[26]​ En abril, participó en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en París, Francia.[27]​ A finales de abril, Aliyá participó en el Campeonato Europeo en Birmingham, Reino Unido.Contribuyó, con una puntuación de 58.175 puntos, a posicionar al equipo ruso en primer lugar.Valentina Rodionenko, entrenadora del equipo ruso, dijo al respecto: «Bravo Aliyá, ganó por un amplio margen.Tuvo una caída en el ejercicio de suelo que la desplazó hasta la segunda posición.En la final, Mustáfina se rompió el ligamiento cruzado de la rodilla izquierda mientras efectuaba un salto Amanar.[38]​ En diciembre, Mustáfina volvió a la competición en la Copa Voronin en Moscú, Rusia.Quedó en cuarto lugar en el circuito individual y la segunda en barras asimétricas, con una puntuación de 15.475.Por supuesto, todavía hay algunas limitaciones que me encuentro durante el entrenamiento.Antes de la competición su entrenador Alexander Alexandrov comentó que "En este momento no queremos forzar la espalda.Ayudó a la selección rusa a clasificarse en segundo lugar para la final por equipos, y de forma individual también se clasificó para la participar en la final individual en el quinto lugar, con una puntuación de 59.966.[58]​ Mustáfina fue la atleta rusa más condecorada de los Juegos con cuatro medallas olímpicas, y también fue la atleta no nadadora con más medallas de todos los participantes en dichos Juegos.Aliyá terminó en primer lugar en el concurso completo individual con un total de 59.850 puntos.[74]​ Tampoco pudo subir al podio en la final de barras asimétricas, donde se clasificó en una sorprendente sexta posición.A principios de año renunció a participar en el Campeonato Nacional Ruso para poder recuperarse de diversos dolores musculares y del estrés que venía arrastrando desde años atrás.En junio participó en los Juegos Europeos de Gimnasia artística celebrados en Bakú, Azerbaiyán.[81]​ Mustáfina empezó el año en la enfermería debido a un dolor de espalda.Su primera competición del año fue el Campeonato Nacional Ruso celebrado en abril.Consiguió imponerse a la estadounidense Madison Kocian, principal favorita para ganar este evento, con una puntuación de 15.900.En noviembre de 2016 la pareja se casó en una ceremonia íntima en Krasnodar, ciudad natal del novio.
Mustafina Campeón del Mundo 2010
Mustafina Campeón del Mundo 2010
Aliyá Mustáfina en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en París, Francia.
Mustáfina (centro) con su medalla de oro en la final de barras asimétricas de los Juegos Olímpicos de Londres.
Aliá Mustáfina con el presidente ruso Vladímir Putin y el medallista de plata de judo olímpico Aleksandr Mijailin .
Equipo ruso ganador de la medalla de plata por equipos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.