Ha tenido un papel fundamental en el desarrollo y formación de profesionales psicopedagogos en toda la América Latina, e inclusive en Portugal.
Sus libros son mucha de la base teórica de estudios recientes en esa área.
[1] Fue directora de E.Psi.B.A., que originalmente se llamaba Escuela Psicopedagógica de Buenos Aires, y después del crecimiento de su ámbito de aplicación, pasó a denominarse Espacio Psicopedagógico Brasil Argentina y actualmente, gracias a su continua expansión pasó a ser el Espacio Brasileño-Argentino-Uruguayo.
Esa destacada evolución coincide con el propio avance de la psicopedagogía, y la relevancia de la obra de Fernández, en el proceso.
Su actuación se inició partiendo de Buenos Aires, y pasando por el interior de la Argentina e inclusive por otros países, donde están actuando núcleos de trabajo permanente, a través de cursos de posgrado y de seminarios periódicos en diversas ciudades brasileñas y argentinas, o en Montevideo.