Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos

Se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las simetrías entre esos países.En febrero de 2012, en el contexto de la XI Cumbre del ALBA, solicitaron la incorporación a la organización Surinam, Santa Lucía y Haití, al cual se le otorgó la condición de invitado permanente, en tanto los otros dos países fueron nombrados invitados especiales mientras se gestiona su incorporación plena.[7]​ Tras un proceso de validación parlamentaria, Honduras se incorporó a la Alianza Bolivariana en 2008.En este país cabe destacar que, a pesar de los esfuerzos de su entonces presidente Manuel Zelaya, e incluso ya firmado el tratado, la adhesión oficial al ALBA se demoró un tiempo.[8]​ Además Honduras ya tiene tratados de libre comercio con Estados Unidos y otros países que integran el CAFTA-RD.La empresa privada tampoco quería el ALBA por temor a las posibles implicaciones ideológicas del Acuerdo.Inicialmente sus siglas se referían a la Alternativa Boliviariana para las Américas, reafirmando así su oposición al proyecto del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).[30]​ Los países miembros del bloque comercial ALBA-TCP firmaron un acuerdo para crear una moneda electrónica regional que se prevé entrará en circulación en 2010.[31]​ Las llamadas empresas "Gran-nacionales", en contraposición a las "transnacionales", son otra característica de este grupo, existen en sectores como pesca (Transalba), minería, transporte, telecomunicaciones (Albatel) y agricultura.La idea de esta organización deportiva también ha llamado la atención a países no miembros del ALBA, por lo cual se extendió también la invitación a aquellas naciones que de forma voluntaria quieran participar, algunas de las delegaciones que confirmaron fueron: Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Haití, Honduras, Sri Lanka, Kazajistán, Lesoto, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Bahamas y Congo.
Situación de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos
Situación de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos
Alliance bolivarienne pour les Amériques
Foto oficial de la XIV Cumbre del ALBA-TCP realizada en marzo de 2017 en Caracas, en el marco del cuarto aniversario luctuoso de Hugo Chávez.
Mario Benedetti, ganador del premio ALBA en 2007.