Un modelo simple de algoritmo determinista es la función matemática, pues esta extrae siempre la misma salida para una entrada dada.
Una máquina puede ser determinista y no tener límite temporal para la ejecución o quedarse en un bucle de estados cíclicos eternamente.
[1][2] Numerosas herramientas útiles en estos problemas se han propuesto para tratar con los bloqueos mutuos y las condiciones de carrera.
Por ejemplo, existen eficientes y simples algoritmos probabilistas que pueden determinar si un número entero es primo o no, pero tienen una pequeña posibilidad de equivocarse.
Problemas similares pueden encontrarse en criptografía, donde las claves privadas a menudo se crean mediante uno de estos generadores.