A diferencia de los programas hasta ese momento realizados que apelaban a la figura de conocidos capo-cómicos y al humor de brocha gorda, el libreto apuntaba a la inteligencia del espectador, aprovechando la sutil capacidad interpretativa del elenco y sus condiciones musicales.Poco después comenzó una serie de actuaciones televisivas también en Buenos Aires.Fue la primera película argentina con la participación de los integrantes del conjunto uruguayo Telecataplum.En 1975 participó junto a los humoristas Alberto Olmedo y Jorge Porcel en el film Maridos en vacaciones.En la actualidad, la escuela de formación actoral del Teatro El Tinglado[3] lleva en honor su nombre.
Alfredo de la Peña en la portada de Telecataplum
La gran tela pintada para el NTC- Nuevo Teatro Circular, calle Convención, en 1963. Alfredo De la Peña, actor y director del teatro, junto a Ohannes. De la Peña integraba además Telecataplúm que ensayaba en ese teatro.