Alfredo Marino

Trabajó en Arriando Ricuerdos, Qué Vida esta Señor, Peter Fox lo Sabía, El Cantar de Eladia Blasquez.el Glostora Tango Club, las obras radioteatrales Cumbres Borrascosas, Rebeca una Mujer Inovidable, con la compañía de Pedro López Lagar, la que luego las llevaría al teatro.Y al año siguiente, Panorama desde el puente, (siendo coproductor con López Lagar), obra de Arthur Miller.Formó un cuarteto teatral de cantores junto con Alicia Quiroga, Fany Fisher y Franklin Caicedo.Trabajó en compañías teatrales con Luis Sandrini, Libertad Lamarque, Pepe Arias, Imperio Argentina y Armando Bo.En 1922 a 1923, fue el primer cantor solista en subir al palquito del Café El Nacional de la calle Corrientes 974, aún angosta.En 1926 debutó en el Café Nacional de la calle Corrientes como solista o en dúo con Pablo Eduardo Gómez, con quien grabó discos en la marca Electra y cantó en el Casino Pigall.Grabó en dúo con Héctor Morel, para el Sello "La voz d su amo" (como se denominaba la RCA VICTOR en España).[7]​ En 1946 integró la lista de La Agrupación de Actores Democráticos, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, y cuya junta directiva estaba integrada por Pablo Racioppi, Lydia Lamaison, Pascual Nacaratti, Alberto Barcel, Luisa Vehil, Pascual Nacaratti, Alberto Barcel, Mangacha Gutiérrez, Horacio Torrado, Mario Giusti, Carlos Bellucci, Gustavo Cavero, Horacio Priani, Julio Bianquet, Domingo Márquez, José María Gutiérrez, Olga Vilmar, Ángel Magaña, Blanca Tapia, Liana Moabro y Domingo Mania.