Ese mismo año, los Codona fueron contratados por el Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus, donde se catapultaron al estrellato.
Ese mismo año, Curtin se lesionó y fue sustituida por la australiana Vera Bruce, por recomendación de Leitzel.
[5][6][7][8] Desde entonces, Leitzel y el trío Codona, se involucraron a nivel profesional y viajaron por trabajo en los meses de invierno, principalmente por Europa, cuando no actuaban en el Ringling.En febrero de 1931, mientras los Codona trabajaban en el Wintergarten de Berlín, Leitzel, que estaba trabajando en Copenhague, cayó al suelo durante una actuación al romperse una pieza que sujetaba su aparejo.
Codona pidió al abogado que lo dejara a solas con Bruce para hablar en privado.
[3][4] En 1961, fue admitido en el International Circus Hall of Fame, galardón que desde 1958 reconoce a los más importantes artistas de circo, músicos, promotores, periodistas y dueños de espectáculos circenses del mundo.
Los nominados son analizados y escogidos por un jurado, el ganador se anuncia y celebra durante la semana del circo, en el mes de julio en el Peru Circus Winter Quarters, ubicado en Indiana.
[23] En 1995, fue incluido en el Circus Ring of Fame, por ser una de las super estrellas del Ringling, el "Rey del trapecio volante" en el siglo XX y por su técnica inigualable para realizar el triple salto mortal en el trapecio.
La nominación corresponde al público y la selección de los ganadores a un jurado compuesto por artistas, historiadores, académicos y conocedores del circo de diferentes partes del mundo.
[25] En 2010, la trapecista Pinito del Oro publicó Circus love story: biografía novelada de Lillian Leitzel y Alfredo Codona.