Alfredo Meckievi
Alfredo César Meckievi (Dolores, Argentina, 29 de noviembre de 1953), popularmente conocido como Tati Meckievi, es un político argentino.También se desempeñó como profesor de enseñanza media en las cátedras de Historia e Instrucción Cívica en el colegio nacional Aristóbulo del Valle y la escuela normal Victoriano E.[1] Alfredo Meckievi fue elegido Concejal por el Partido Justicialista durante el período 1983-1985 en el Honorable Concejo Deliberante de Dolores.Entre 1985-1989 fue concejal por el FREJUDEPA, período en el que además se desempeñó como Asesor del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.Durante su tercer mandato como Intendente de Dolores, realizó la recopilación y edición del libro "Nomeolvides (que no te olvidaré)".Electo Intendente Municipal del Partido de Dolores durante el período 1991-1995, representando al Partido Justicialista Federal y reelecto en 1995, siendo Intendente hasta 1999.Se remodelaron las Plazas Castelli, Moreno y Belgrano.Se forestó con más de 9000 árboles la ciudad..[cita requerida] Se creó el Hogar Madrecitas para menores embarazadas o con hijos.Y la construcción de viviendas en este período, superó la cantidad construida por todas las gestiones anteriores sumadas..[cita requerida] Como intendente municipal, Alfredo Meckievi creó la Fiesta Nacional de la Guitarra.Durante la gestión, se elevaron 88 propuestas al Gobernador para designación de Magistrados y Funcionarios en el Poder Judicial Provincial.Además en el área de Justicia, se trabajó en los siguientes proyectos: • Proyecto de Ley “certiorari”; sancionado y promulgado como Ley 12.961.A las mismas asistieron más de quinientos Magistrados y Funcionarios judiciales del Fuero Penal, Legisladores y abogados de la matrícula.Dicho encuentro generó un espacio de análisis y debate, arribando a conclusiones referentes a la reforma al Código Procesal Penal.Gobernador, Ing. Felipe Solá asistió, dando inicio al evento, que fue declarado de interés provincial tanto por el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo.Así como la Subdelegación del Patronato de Liberados en Trenque Lauquen, la Subdelegación del Patronato de Liberados en Tandil.