En esta categoría se encuadran entre otros los deportistas con amputaciones únicas AE con o sin prótesis, sin agarre funcional o amputaciones únicas BE con uso de prótesis.2020
Tras finalizar estos campeonatos decide retirarse del ciclismo en activo.2019
Dos semanas más tarde participa en la Extremadura European Paracycling Cup obteniendo un 7º puesto en la prueba de ruta y un 3º puesto en la prueba de Contrarreloj.
Después participa en el Campeonato de España de crono y ruta obteniendo la 9ª posición en ambas modalidades.
Tras el parón veraniego participa en el Criterium de Zarauz y el Campeonato de Euskadi en las pruebas de Contrarreloj y ruta obteniendo un 2º y 4º puesto respectivamente en el Criterium mientras que en el Campeonato de Euskadi consiguió alzarse con el primer puesto en ambas modalidades.
De nuevo participa en otra prueba internacional perteneciente a la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebrada en Emmen (Países Bajos), siendo el primer español clasificado tanto en la prueba de contrarreloj como en la Ciclismo en ruta.
Con los colores de la Fundación Saiatu participa llevándose el triunfo en los Critériums Ciudad de Murcia, Andoáin y Zarauz.
Además en estos dos últimos Critériums se proclama también Campeón de Euskadi en las modalidades de contrarreloj y Ciclismo en ruta.
De nuevo participa en una prueba internacional perteneciente a la Copa del Mundo de ciclismo adaptado, esta vez en Ostende (Bélgica) siendo el primer español clasificado en la prueba de contrarreloj y retirándose en la prueba de Ciclismo en ruta debido a una caída.
Finaliza la temporada con la participación en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Mungia (País Vasco), aunque solamente participa en la prueba de ruta por estar cubierto el cupo máximo en la prueba de contrarreloj celebrada en Vitoria.2015
Ya con los colores de la Fundación Saiatu participa de nuevo en pruebas internacionales, concretamente en dos pruebas de la Copa del Mundo de ciclismo adaptado celebradas en Maniago (Italia) e Yverdon-les-Bains (Suiza) clasificándose en ambas pruebas en el Top 20 y finaliza la temporada al igual que el año anterior participando en la prueba internacional celebrado en el País Vasco, la XIX Bizkaiko Paracycling Bira, compuesta por tres etapas celebradas en Bilbao, Elorrio y Mungia clasificándose en la 7º posición de la general final.Este año no participa en los campeonatos de Euskadi de contrarreloj y Ciclismo en ruta por cambiarse la fecha al mes de septiembre.
Este es el año de su debut en el ciclismo adaptado.
«El ayuntamiento reconoce públicamente la trayectoria del ciclista Alfonso Postigo».
«Oscar Garro y Alfonso Postigo suben al pódium en el estatal de pista».
«Postigo y Garro suman siete medallas en el Campeonato de España en pista».
«Alfonso Postigo , la mejor etapa de un luchador».
«Nacional adaptado pista: primeros ocho títulos».
«Participación bizkaina en pruebas valederas para la Copa del Mundo de Ciclismo».
«Saiatu presente en la Copa del Mundo de paraciclismo».
«Gran debut de Alfonso Postigo en el ciclismo adaptado».
«Alfonso Postigo ha participado en la XVIII Bizkaiko Paracyclin Bira».
(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).