[1] Se licenció en Filosofía en la Universidad Complutense (1976) y se doctoró en Filosofía por la Universidad de Navarra (1980), con una tesis sobre Averroes y su recepción en el mundo latino.
en respuesta a la segunda aporía de Metafísica B.
Es interesante el diálogo que establece entre Aristóteles y W. Quine, mostrando la importancia y actualidad de la metafísica, proponiendo una “recuperación” de la metafísica desde –y con– la lógica.
Otros autores tratados han sido Avicena, Tomás de Aquino, Richard Knapwell o Duns Escoto.
En la época moderna, ha dedicado especial atención a Giambattista Vico, desde un enfoque más especulativo que histórico, y a Edmund Husserl, en sus aspectos gnoseológicos y metafísicos.