Alfena

Su área se divide en las siguientes zonas: Baguim, Igreja, Reguengo, Ermida, Transleça, Telheiras, Trás-do-Casal, Ferraria, Rua, Santeiros, Aldeia Nova, Barreiro de cima, Costa, Barreiro de Baixo, Barreira, Gandra, Outeiro, Outeirinho, Codiceira, Pedrouços, Lombelho, Cabeda, Várzea, Vilar, Oliveiras y Xisto.El actual término de Alfena no ha correspondido siempre al mismo territorio.Esta interpretación se basa en la similitud del vocablo árabe "Alfella", que significa "campo o pradera", con Alfena, pero la etimología aceptada en el lugar es la primera.Según António Russo Cabrita, en su Monografia do concelho de Valongo, pág.Conviene añadir que por el extenso y alargado valle de Alfena discurre el río Leça, en su curso natural, acompañado por una planicie inmensa y salpicada a menudo por pequeños altiplanos.