Alfabeto ugarítico

1500-1300 a. C.), Ugarit se encontraba en el centro del mundo literario, que por entonces incluía Egipto, Asia Menor, Chipre, Creta y Mesopotamia/Elam.

El ugarítico combinaba las características más avanzadas de los sistemas cuneiformes y jeroglíficos conocidos; escrituras ambas que habían ido desarrollándose hacia sistemas más silábicos y menos logográficos, en un abyad.

[2]​ Los estudiosos han buscado en vano prototipos gráficos de los caracteres ugaríticos en el cuneiforme mesopotámico.

[4]​ Se ha propuesto que las dos formas básicas de la escritura cuneiforme, la cuña linear (𐎂) y la cuña angulosa (𐎓), pueden corresponder a líneas y círculos en los alfabetos semíticos lineares: las tres letras semíticas con círculos preservadas en los caracteres del alfabeto griego Θ, O y latino Q, están escritas con cuñas angulosas en ugarítico: 𐎉 (Tet), 𐎓 (Ain) y 𐎖 (Qopa).

En el cuadro mostrado abajo, los caracteres son dados en transcripción y en sus cognados hebraicos.

Alfabeto ugarítico.