Alfabetización informática

Se llama alfabetización informática al conjunto de tareas e iniciativas que tienen como objetivo incluir, en la Sociedad del Conocimiento, los sectores marginados de la misma por razones económicas, sociales y/o culturales.Pero las informaciones, las innovaciones, los conocimientos, en fin, esta ampliación de la esfera simbólica en la sociedades no llega a todos por igual.Estar alfabetizado implica hoy una pluralidad de competencias y saberes muy desigualmente repartidos: estar familiarizado con los lenguajes audiovisuales, seleccionar y organizar grandes cantidades de información, operar los nuevos artefactos creados por la innovación tecnológica.Una visión superadora: las personas en interacción con las tecnologías Es necesario cuestionar algunas dicotomías que obstaculizan el debate.La opción óptima es el concepto de tecnología conveniente: las tecnologías no son buenas ni malas; sí puede serlo el uso que se haga de ellas, cuando no se ponderan los riesgos que su aplicación puede representar para el medio ambiente, el empleo o la retribución justa del trabajo.Las tecnologías ayudan a alcanzar objetivos existentes y, a la vez, crean nuevas necesidades, nuevos objetivos que nunca habían sido considerados antes que la tecnología innovadora los tornara posibles.No son sólo instrumentos para resolver o simplificar situaciones: modifican al usuario, pues la dinámica de los cambios hace que la apropiación de una tecnología produzca efectos imprevisibles y sentidos impensados.