Nacido en Valencia, aunque tiene doble nacionalidad (francesa y española).
[3] A dichas elecciones se enfrentó a Toni Cantó, superándolo contra el pronóstico que señalaban los medios de comunicación social al actor como ganador del proceso.
Fue elegido mediante primarias candidato nº 2 a las Cortes Valencianas con un apoyo indiscutible.
Tuvo sus primeros enfrentamientos con la dirección de Ciudadanos por la posición ambigua de esta en relación con los espectáculos taurinos, ya que Marí siempre se ha posicionado "contrario a la tauromaquia y al maltrato animal".
También enfrentado al partido con respecto a la ambigüedad de postulados del partido en aspectos tan importantes como terrorismo machista, energía nuclear, y sobre todo el acercamiento cada vez más notable a las posturas ideológicas ultraconservadoras y que apuestan por las señas de identidad que "imprimen y oprimen a quienes no piensan como tú".
Marí se ha mostrado también muy crítico con la postura de Ciudadanos al respecto del conflicto catalán, alegando que la aplicación del artículo 155 de la CE en Cataluña no iba a solucionar el problema ni iba aportar solución alguna.
Posteriormente también visitó a los presos del PdeCat Josep Rull, Jordi Turull y Quim Forn.
Visitó en Waterloo (Bélgica) al que había sido Presidente de la Generalidad Catalana, Carles Puigdemont, así como a la Secretaria General de ERC, Marta Rovira, en Ginebra (Suiza), donde reside tras abandonar Cataluña.