Alexander Lozza

[2]​ Después de su ordenación retorna a los Grisones, en cuyas parroquias ocupará diversos cargos.

A instancias de sus feligreses comienza a componer obras en romanche;[1]​ se destaca por su uso del dialecto supramirano.

[3]​ En su obra teatral L’appariziung da Nossadonna da Ziteil, estrenada en 1933,[4]​ escenifica una leyenda local de una aparición de la Virgen María en 1580.

Loza se dedicó a publicar la obra de su tío, y también, a traducir canciones de misa al romanche.

Sus poemas se publican con frecuencia en los libros de texto escolares en romanche.