Alexander Henry Rhind

En 1855 se trasladó a Egipto, donde excavó en la Necrópolis Tebana hasta 1857, publicando su primer artículo sobre el Antiguo Egipto: On one of the simple forms of Burial in use among the Ancient Egyptians, observed in a recent excavation at Geezeh (1854-1857) y entregando al museo de Escocia de Edimburgo los objetos encontrados.

Se trata del más antiguo tratado de matemáticas del que se tenga noticias, y el mejor exponente del trabajo matemático que realizaban los escribas egipcios.

También adquirió el Rollo egipcio Matemático de cuero o EMLR (por las siglas de su nombre en inglés, Egyptian Mathematical Leather Roll), entregado al mismo museo en 1864.

En 1862 publicó Thebes: Its Tomb and their Tenants, Ancient and Present, including a Record of Excavations in the Necropolis, un estudio detallado de la necrópolis y sus tumbas.

En 1863 realizó un viaje por el Nilo, recorriéndolo desde El Cairo hasta la segunda catarata en Wadi Halfa, y realizando un estudio geológico completo, estudiando la influencia que sus características tuvieron en las construcciones egipcias de la Antigüedad.