Alejandro Magno (película de 2004)

Se muestra cómo Alejandro, desde niño, es testigo de la tensísima relación entre sus padres, el rey Filipo II y la reina Olimpia, considerada una hechicera y obsesionada con poner a Alejandro contra Filipo, inculcarle sus creencias sobre los dioses (llegando a decir que Alejandro es hijo del dios Zeus y no de Filipo), y comparando a este constantemente con Aquiles, héroe de la guerra de Troya, por quien Alejandro desarrolla una gran admiración.Durante la celebración, el tío de Eurídice, Átalo, propone un brindis por Filipo, Eurídice y los 'hijos legítimos' que tendrán estos, provocando que Alejandro pierda los estribos y le tire una copa, provocando una pelea.Allí tiene lugar la batalla del Gránico, con una fácil victoria griega, pero en la que Alejandro casi muere.Muy lejos del castigo, les da un trato real, como reconciliación entre los pueblos sin humillar a los vencidos, para lo que se concreta el casamiento de las hijas del rey persa, una hija con Hefestión, y Estátira con Alejandro.Ya conquistadas Asia Menor y Egipto, Alejandro fue tras Babilonia, sede central del imperio persa.Pese a ello, el ejército de Alejandro vence y Darío huye nuevamente.En la expedición hacia Asia oriental, Alejandro establece relaciones diplomáticas con las satrapías persas, con quienes entabla alianzas, y se casa con la princesa asiática Roxana, a quien amó, con la intención de tener un heredero.En su arrebato, Alejandro, quien estaba ebrio, mata a Clito con una lanza, para luego arrepentirse y encerrarse en su tienda por varios días.Casandro casi no tuvo participación en todo este periplo, ya que aparece cuando se había consumado la obra de Alejandro.El guion toma como referencia los biógrafos clásicos de Alejandro como Flavio Arriano, el Pseudo Calístenes (obra atribuida erróneamente a Calístenes, sobrino del filósofo Aristóteles, quien acompañó a Alejandro) y la historia del romano Curcio Rufo.El director Oliver Stone también sacó a la venta tres ediciones más de la misma película.El montaje del director ('Director's Cut') salió a la venta en 2005, casi un año después de que la primera versión se estrenara en los cines.La banda sonora de la película fue compuesta por el músico y compositor griego Vangelis.
Alejandro Magno (estatua original, siglo IV - III a. C.)