[cita requerida] Su debut en el medio cinematográfico fue como director artístico en el cortometraje Mamá (1988),[8] de Pablo Berger y desempeñó igual tarea en la película Todo por la pasta (1991), de Enrique Urbizu.
Ya había colaborado con Enrique Urbizu y Joaquín Trincado diseñando el cartel del primer largometraje de ambos, Tu novia está loca (1988).
Han trabajado a sus órdenes muchos actores veteranos del cine español, desde Carmen Maura hasta María Asquerino, así como varias estrellas de Hollywood: Rosie Pérez, Elijah Wood, John Hurt o Salma Hayek.
Comenzó el rodaje en otoño de 2012 con un extenso reparto que incluye a Carmen Maura, Macarena Gómez, Hugo Silva, Mario Casas, Carolina Bang, Terele Pávez o Pepón Nieto, y los cameos de Santiago Segura o Carlos Areces.
Obtuvo ocho premios Goya, incluyendo el de mejor actriz secundaria para la veterana Terele Pávez.
Encabeza un largo reparto con Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Carlos Areces, Luis Callejo, Carmen Machi, Jaime Ordóñez, Santiago Segura, Enrique Villén, Hugo Silva, Carolina Bang, Terele Pávez, Carmen Ruiz, Marta Guerras, Ana Polvorosa, Toni Acosta y Luis Fernández, entre otros.
En 2017 Álex de la Iglesia estrenó dos películas: la comedia El Bar, con varios de sus actores ya habituales (Blanca Suárez, Mario Casas, Carmen Machi, Pepón Nieto, Terele Pávez) y el remake de la italiana Perfetti sconosciuti, titulada en español Perfectos desconocidos, que cuenta entre su reparto a actores como Belén Rueda o Eduardo Noriega.
Y, también, José Luis Garci que la dejó en 1999 por la polémica sobre la compra de votos para su película El abuelo.
El cineasta bilbaíno también se mostró comprometido con la lucha contra la piratería y los derechos de autor.
Según sus palabras, quería «defender a la gente que vive del cine».
De la Iglesia acepta el nuevo texto, igual que Pedro Pérez, por eso le envían la propuesta a los políticos.
Como argumentó en su cuenta de Twitter: «Lo hemos intentando, y no habido respuesta.
El más destacado es Santiago Segura, al que le ofreció su primer papel en un largometraje, pero también son frecuentes las apariciones de Terele Pávez, Álex Angulo, Mario Casas o Carlos Areces.