Alejandro Román

Músico de estilo ecléctico, sus obras abarcan tanto la composición sinfónica actual como el jazz o la música cinematográfica y audiovisual.

Su música de cámara y sinfónica se caracteriza por la fusión e influencia de las músicas del siglo XX, del impresionismo francés y el expresionismo, donde se advierte la mezcla de la tradición clásico-contemporánea occidental con aspectos tímbricos y formales de las músicas populares como son el jazz, el rock o la propia la música cinematográfica.

(Composición e Investigación en los Medios Audiovisuales),[6]​ así como las asignaturas Técnicas de composición audiovisual, Instrumentación y orquestación aplicada a la imagen, Lenguaje musivisual y cinematográfico del Máster de Enseñanzas Artísticas de Nuevas Tecnologías en la Música: Creación e Interpretación.

[7]​ 1990 Danza Espectral para violín, flauta, clarinete, trombón y piano (fuera de catálogo) 1992 Oniroplastia Eco, electroacústica (fuera de catálogo) 1997 Tres preludios nocturnos (Miniaturas, Orillas del Manzanares y Zarabanda), para piano 1998 Dicen que no me quieres, canción popular para canto y piano.

1999 Sonatina para piano 2000 Sonata para clarinete, violoncello y arpa.

2019 Peán para flauta, clarinete, saxofón, percusión y piano.

2020 FF, The Fantastic Four, para cuarteto de clarinetes.