Alejandro Jadad
Esta es la primera herramienta validada para evaluar la calidad metodológica de ensayos clínicos controlados en el mundo.Estos componentes son presentados como preguntas para ser respondidas binariamente («sí» o «no»), y generan un puntaje de 0 a 5.[8][9][10][11][12] En 2000, Jadad se mudó a Toronto en donde fue designado como la primera persona en tener la Cátedra en Cuidados de Apoyo (Rose Family Chair in Supportive Care, una posición que ocupó hasta el 2010), la cual le permitió enfocarse la reconceptualization de la 'salud' y 'una buena muerte', como las bases para guiar el diseño, desarrollo, la implementación y la evaluación de innovaciones que les permitan a todas las personas, incluso aquellas que viven con condiciones crónicas complejas o incluso enfermedades terminales, el poderse considerar sanas hasta el fin.Durante este tiempo, también lideró el desarrollo de herramientas clínicas virtuales para transformar el encuentro entre pacientes y profesionales de salud, y nuevas opciones para responder a amenazas importantes a la salud pública (p.ej., obesidad, enfermedades crónicas complejas y retos al final de la vida), así como nuevos espacios para que el público (especialmente personas jóvenes) puedan guiar la creación del futuro del sistema de salud.Para apoyar este trabajo, en 2002, Jadad recibió la Cátedra de Investigación sobre la Innovación en eSalud (Categoría 1), la cual ocupó hasta el 2015.Entre 2016 y 2019, fue Director del Instituto para Innovación en Salud Global y Equidad de la Universidad de Toronto, una organización dedicada a facilitar colaboración para enfrentar los retos más grandes a la salud, desde el nivel individual al planetario, en el siglo XXI.[15][16] En 1998, fue el autor del libro con el que la Revista Médica Británica (BMJ) celebró el aniversario 50 de los ensayos clínicos controlados modernos.La confianza entre los pagadores, las instituciones proveedoras de servicios, los profesionales y los usuarios fue la clave para lograr estos resultados con sólo el 25% del gasto promedio en la OCDE (US $ 500 por persona al año.Esto equivale a US $ 860 cuando se ajusta por paridad de poder adquisitivo).En 2004, Jadad recibió el Premio al Éxito Latinoamericano como la persona quién hizo las contribuciones más grandes a relaciones entre Canadá y el sub-continente.El mismo año, fue identificado por sus pares en Colombia (la Revista Portafolio y el diario El Tiempo) como el científico con el impacto más grande en la historia del país, en todas las áreas.En 2009, Jadad recibió la Medalla Felix Restrepo por sus contribuciones a la Ciencia y la Sociedad por la Universidad Javeriana en Colombia.