Alejandro Conesa

[5]​ En 1891, como secretario y ejerciendo como gobernador interino, indicó al Gobierno Nacional la necesidad de fundar una colonia pastoril en el valle del Genoa.[6]​ Además se preocupaba por la radicación y defensa de los aborígenes.[6]​ Por lo cual se determinó la formación de una zona agropecuaria como reserva aborigen tehuelche que se llamaría inicialmente «Colonia General San Martín».[4]​[9]​[10]​ Reorganizó la administración, se reconstruyeron los canales de riego en el valle del Chubut, afectados por una gran inundación, y se recibió asistencia económica del Gobierno Nacional para los damnificados.[1]​ En 1907 asumió como presidente del Consejo Municipal de Rawson, sucediendo a Gregorio Mayo, desempeñándose hasta 1911.