Alejandrinas

Las alejandrinas eran mujeres eslovenas procedentes de Goriška (oeste de Eslovenia) que trabajaron en Egipto como criadas y nodrizas a finales del siglo XIX y principios del XX.Las mujeres, la mayoría procedentes del campo, encontraron trabajo como camareras, cocineras, nodrizas, niñeras, costureras, institutrices de familias ricas europeas.[1]​ Las eslovenas tenían fama de ser trabajadoras muy buenas, y por eso en Egipto eran muy populares.[1]​ El sueldo era muy bueno, por lo menos cuatro veces más de lo que podían ganar en Trieste o Goriška.En relación con la sociedad establecieron también un refugio, el llamado "Refugio de Franjo Josip" (en esloveno: "Azil Franja Josipa"), que se ocupaba de las mujeres desempleadas.La sociedad se preocupó también por una guardería, una escuela y una biblioteca, todo en lengua eslovena.Las mujeres que trabajaban como niñeras se encontraban frecuentemente en el parque, porque llevaban allí los niños a jugar.Entre caras conocidas, oyendo esloveno, se sentían más cerca a su casa.