Se cultiva también en numerosos países de clima cálido y en las regiones costeras del Pacífico en los Estados Unidos.
Las hojas son alternas, pecioladas, de forma ovalada, coriáceas y acuminadas de color verde brillante y con tres nervios principales que presentan en sus axilas unas pequeñas glandulitas.
Las flores son blancas amarillentas y aparecen en mayo-junio agrupadas en panículas corimbosas dispuestas en sus axilas.
Proviene del griego Kinnamon o Kinnamomon, que significa madera dulce.
En hebreo quinamom, podría tener origen en una versión anterior al término Kayu manis, que en el lenguaje de Malasia e Indonesia también quiere decir madera dulce.