Estudió la licenciatura en educación primaria en Tehuacán, Puebla, y antes de ser asesinada cursaba la maestría en desarrollo comunitario en el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, en la Sierra Norte de Puebla.
Además, promovió las radios comunitarias y apoyó al municipio autónomo de San Juan Copala.
Desarrolló proyectos de economía solidaria y apoyó la fundación de centros para apoyo a los migrantes.
Junto a su esposo, Omar Esparza fundó el Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, asociación civil dedicada a desarrollar proyectos de educación popular alternativos, derechos indígenas y derechos de la mujer.
La intención era llegar a la región triqui de Oaxaca, para brindar ayuda humanitaria.