[2] Se casó con su novia de la infancia, Ethel; la pareja tuvo dos hijas, Jean y Elaine.
[1][3] Cobo abrió y dirigió dos tiendas de golosinas en Detroit, mientras asistía a la escuela nocturna para estudiar administración de empresas y contabilidad en el Detroit Business Institute.
Cobo encarnó a un republicano, ejecutivo corporativo, inversionista de bienes raíces que centró firmemente su campaña en la raza y la vivienda pública.
Cobo ganó las elecciones en una ciudad demócrata y dominó a los votantes sindicales.
[6] Fue elegido dos veces más, en 1951 y 1953 (la última vez por un período de cuatro años).
Una vez elegido, prometió que “no será el propósito de la administración esparcir proyectos de vivienda pública por toda la ciudad, solo porque los fondos pueden llegar del Gobierno Federal.
[7] Cobo justificó su firme oposición racionalizándola en la protección de los derechos y la consideración de las personas que se mudan e invierten en áreas unifamiliares.
[8] Se estaban considerando doce propuestas para viviendas públicas en Detroit cuando Cobo fue elegido alcalde, y se opuso rotundamente a la construcción de todos los sitios excepto cuatro, todos en centros de ciudades con una gran población negra.
Solo se construyeron 8.155 unidades de vivienda pública entre 1937 y 1955.
El proyecto representó un esfuerzo financiado con fondos privados y muy publicitado para diseñar un modelo de vivienda para "trabajadores" en espaciosas casas adosadas modernas.
[16][6] Estos actos no cayeron en saco roto ya que Cobo coincidió con la oposición y vetó la autorización del Ayuntamiento de cambios de zonificación para comenzar la construcción.
Cobo se postuló con la candidatura republicana en 1956 para gobernador de Míchigan, pero G. Mennen Williams lo derrotó cómodamente, su primera derrota después de diez campañas exitosas en toda la ciudad.