En el Reino Unido, al tomar esa decisión, la persona designada puede ejecutar una carta de "poder reservado", que le permitirá actuar posteriormente como ejecutor testamentario si la persona nombrada en la concesión testamentaria es removida o ya no puede actuar.
[5] Finalmente, se llama ejecutor universal a quien tiene poder irrestricto para cumplir íntegramente todas las disposiciones de un testamento.
[6] En algunos países, como Estados Unidos, un ejecutor testamentario tiene automáticamente derecho a una compensación por sus servicios, aunque esta cantidad varía dramáticamente según la jurisdicción.
A menos que el testamento lo establezca específicamente, esta compensación suele estar determinada por lo que se considera "razonable" para el esfuerzo involucrado, aunque en varias jurisdicciones el monto se establece como un porcentaje del patrimonio total.
Todo ello sin perjuicio del derecho que le corresponda por los trabajos de partición u otros facultativos.